Somos una institución dedicada a la formación integral para la plenitud humana (eudemonía) mediante programas fruto de la convergencia entre la ética de la virtud y la educación clásica en artes liberales.
La formación integral para la plenitud humana (nuestro distintivo) desarrolla las facultades humanas de manera interdependiente, tomando como eje la formación de la sabiduría práctica (phrónesis).
La ética de la virtud es una área de la filosofía cuyos temas centrales son el carácter, la virtud, la sabiduría práctica y la plenitud humana.
La educación clásica en artes liberales es una tradición educativa que mediante distintas disciplinas, programas y métodos procura la formación integral para la plenitud humana.
¿QUÉ HACEMOS?
Formación
Ofrecemos programas formativos (presenciales y en línea) tanto para el público general como de forma privada para empresas, escuelas, e instituciones. Además de nuestros cursos básicos, ofrecemos de forma privada programas especiales diseñados para públicos específicos.
Investigación
El pilar intelectual de la institución es el proyecto La ética de la virtud y las artes liberales. Su propósito es establecer continuamente bases teóricas sólidas, que se expongan a debate y resulten en aportaciones editoriales relevantes, que robustezcan nuestros programas.
Consultoría
Evaluación, diseño y seguimiento de políticas y programas formativos a la luz de la ética de la virtud y la educación clásica en artes liberales, para empresas, escuelas e instituciones de distinta naturaleza.
Acompañamiento
La edificación de uno mismo para la plenitud es una tarea existencial de largo aliento que requiere de acompañamiento personal para la orientación y reflexión constante que facilite la implementación adecuada de estrategias, medios y actividades acordes a las necesidades de cada persona.
¿Quiénes somos?
Dr. PAVEL JIMÉNEZ VÁZQUEZ
Fundador y Director general. Maestro y doctor en filosofía por la Universidad de Dallas.
Mtra. Margaret Cousino
Directora de Consultoría. Maestra en humanidades con especialidad en educación clásica por la Universidad de Dallas.
Mtro. Josemaría Camacho
Director de Comunicación. Maestro en creación y crítica literaria por el Centro de Cultura Casa Lamm.